Propósito Social

La Educación Nos Une

Nuestra Historia

La Educación nos Une nace en Julio del 2020, gracias al deseo genuino de sus fundadoras Rosi Yabur y Edna Lopez de regalar una sonrisa en navidad a niños de poblaciones socioeconómicamente vulnerables. 

Debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19, Rosi y Edna fueron conscientes de que muchos niños no tendrían ese año la navidad que tanto anhelaban. Así que ambas unieron fuerzas en conjunto con otras maestras para dictar clases virtuales en sus tiempos libres y recaudar fondos para comprar juguetes a quienes más lo necesitaban.


En el 2021 la misión de La Educación nos Une se transformó en un proyecto social encaminado a impartir la educación transformacional alrededor del mundo y permitir que más niños puedan acceder a una educación preescolar de calidad, basada en conexión, desarrollo emocional, y habilidades sociales para la vida.

 

¿Qué hacemos?

Trabajamos con múltiples profesionales del campo infantil alrededor del mundo, para expandir la educación transformacional en poblaciones socioeconómicamente vulnerables, a través de talleres, charlas, y acompañamiento personalizado gratuito o a muy bajo costo. Buscando con esto, que todos los niños de nuestro planeta tengan acceso a una educación integral de calidad.

Además, recaudamos fondos para comprar recursos alimenticios y de la canasta familiar que ayuden a suplir las necesidades básicas de niños y niñas que se encuentran viviendo en situaciones de riesgo.

Actualmente nuestra labor es sustentada económicamente a partir de los productos y servicios ofrecidos por Entre Letras y Colores. Sin embargo, tu generosidad y gran corazón puede ayudar a que esta labor social se expanda y siga creciendo, puedes aportar tu granito de arena realizando alguna donación con dinero, ropa, juguetes, artículos de la canasta familiar o materiales educativos, o incluso lo más valioso: tu tiempo.

Nuestro propósito

Misión & Visión

Misión

Promover, fortalecer, y potenciar el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niños en la primera infancia, que viven en comunidades socioeconómicamente vulnerables.

Visión

Convertirnos en una iniciativa a nivel mundial que ayude a mejorar la calidad de vida de niños en riesgo psicosocial, a partir de programas de intervención psicoeducativa y desarrollo de habilidades socioemocionales para la vida.

Nuestros principios

  • Lealtad

  • Empatía

  • Compasión

  • Respeto

  • Amor

  • Solidaridad

¿Quieres aportar tu granito de arena para mejorar el presente de nuestros niños y el futuro de nuestra sociedad?